EMBOTELLADO
Calidad del Agua de Limpieza
Realice una valoración SDI para conocer la calidad del agua de limpieza
La experiencia de varios años nos ha demostrado que el Agua que se usa para la Limpieza y Regeneración de Sistemas de Filtración, en ocasiones es más colmatante que el propio Vino a filtrar.
Tratándose de Agua de red la calidad del Agua cumple con la normativa de Aguas según la ley (Real Decreto 1120/2012, de 20 de julio), por el cual se establecen los criterios sanitarios de la calidad del Agua de consumo humano.
Pero no se tiene en consideración el factor de colmatación de estas Aguas y de hecho, la calidad del Agua en este aspecto es muy variable a lo ancho de la geografía española.
Aunque se trata de Agua del pozo, la Legislación obliga al usuario controlar esta Agua según la normativa arriba mencionada, pero tampoco se controla el efecto de colmatación que puede tener esta Agua.
El grado de colmatación del Agua habitualmente se mide en SDI (“Silt density Index” lo cual significa “Indice de densidad de sedimientos”). Es muy habitual que en algunas zonas de España se encuentra indices de SDI por encima del valor 5.
SDI < 1 : Agua de excelente calidad
SDI < 3 : Agua de buena calidad
SDI 3-5 : Probablemente puede causar problemas de colmatación
SDI >5 : La calidad del Agua es inaceptable y necesita pretratamiento
Colmatación masiva por óxido de hierro
Incrustación de calcio precipitado procedente del agua caliente
En comparación con los componentes orgánicos procedentes del Vino, estos residuos no se pueden eliminar en los procesos de regeneración y provocan colmataciones irreversibles de los cartuchos de filtración.
Por estas razones se recomienda el uso de tratamientos del Agua adecuados, normalmente se usan la Descalcificadores para obtener un Agua con la suficiente calidad (ver Anexo 1 Calidad del Agua de Limpieza).
Hay que tener en cuenta también otros componentes de colmatación arriba mencionados como:
Este tipo de componentes se forman sobre todo después de la descalcificación y se acumulan por falta de limpieza y durante almacenamientos de larga duración. Como todo equipamiento tanto los descalcificadores como los elementos de almacenamiento requieren el tratamiento adecuado de limpieza y mantenimiento.
El contenido de arcillas como el calcio y el hierro en el Agua, puede ser muy variado a lo largo del año y se ve un efecto también debido a la meteorología y de los niveles de los embalses de suministro del agua. Estas son las razones por las que la calidad del agua puede cambiar de repente.
El fin de la prefiltración es la eliminación de impurezas como arcillas, calcio y/u otros componentes que pueden ser perjudiciales. Además los sistemas de descalcificacion necesitan Agua limpia para ser mas efectivos.
Un sistema de descalcificación normalmente es suficiente para garantizar la calidad recomendada. En todo caso hay que seguir las recomendaciones del fabricante del equipo descalcificador para limpieza y mantenimiento.
El Agua descalcificada, esta muy predispuesta a la proliferación de Microorganismos y Algas. Se recomienda una limpieza y sanitización al menos una vez por semana. Hay que vigilar sobre todo el fondo del depósito para detectar cualquier precipitación que favorece el desarrollo de Microorganismos y algas.
La CALIDAD del Agua es muy importante en cualquier Empresa de Alimentación no solamente para el equipo de filtración, el uso del Agua se extiende a toda la maquinaria, tuberías y depósitos; los componentes anteriormente mencionados pueden afectar al PRODUCTO FINAL